

Catálogo del Museo de los Oasis, salas 17, 18 y 19:
La arquitectura de tierra
Toda la vivienda tradicional de los valles presaháricos está
hecha de tierra cruda mediante dos sistemas bien diferenciados:
-
El tapial para los muros principales.
-
Los adobes de barro y paja destinados a los tabiques, a los arcos, a las
columnas y a la ornamentación.
El revestimiento es asimismo de barro y paja.
Los techos pueden construirse con troncos de palmera, con cañas, con
ramas de tuya o con tallos de adelfa, dispuestos algunas veces de modo que formen un dibujo ornamental. Estos techos se sostienen
sobre vigas de palmera, de chopo o de tamarindo y se cubren con una capa de tierra cruda.
|
|
1. Tapial

Construcción de tapial, Assif Melloul
Foto: Roger Mimó, 1992

Construcción de tapial, El Khorbat
Fotos: Roger Mimó, 2002
|
|

Encofrado para hacer tapial, con sus accessorios
Origen: Tinerhir (Todra), s. XX. Ref. 572.

Origen: Ferkla, s. XX. Ref. 573.
|
 |
Origen: Ferkla, s. XX. Ref. 574. |
 |
Origen: Ferkla, s. XX. Ref. 575/577. |
 |
Origen: Ferkla, s. XX. Ref. 578. |
|
2. Adobes
Fabricación de adobes, El Khorbat Foto: Roger Mimó, 2002

Molde para hacer adobes
Origen: Ferkla, s. XX. Ref. 579.
|

Adobes de barro y paja
Origen: Ferkla, s. XIX. Ref. 580 i 581.
|

Motivo ornamental de adobes frecuente en los valles de Ziz, Ferkla y Gheris
Reproducción a tamaño real

Motivo ornamental de adobes frecuente en los valles de Dadès y de Mgoun
Reproducción a tamaño real
3. Cubiertas

Viga de tamarisco
Origen: Ferkla, s. XIX. Ref. 582.

Viga de tronco de palmera
Origen: Ferkla, s. XIX. Ref. 583.

Herramienta para seccionar los troncos de palmera
Origen: Ferkla, s. XIX o XX. Ref. 584.

Techo de madera de palmera
Reproducción a tamaño real
|

Techo de cañas
Reproducción a tamaño real
|

Techo de adelfa
Reproducción a tamaño real
|

Techo de tallos de palmera
Reproducción a tamaño real
|

Techo de madera de tuya
Reproducción a tamaño real
|

Techo de piedras
Reproducción a tamaño real
|

Protección de los techos de palmera contra los parásitos mediante arcilla
Fotos: Roger Mimó, 2002
|
 |

Alero de madera de palmera
Reproducción a tamaño real
|

Alero de piedras
Reproducción a tamaño real
|

Alero de cañas
Reproducción a tamaño real
|

Alero de madera de tuya
Reproducción a tamaño real
|
4. Canalizaciones

Canalización de cerámica
Origen: Ferkla, s. XIX. Ref. 585 a 587.

Canalización de tronco de palmera
Origen: Ferkla, s. XIX. Ref. 588.

Gárgola de tronco de palmera
Origen: Ferkla, s. XIX. Ref. 589.
|

Gárgola de cerámica
Origen: Ferkla, s. XIX. Ref. 590.
|
|

Gárgola de cal
Origen: El Khorbat, s. XIX.
|

Gárgola de cal
Origen: El Khorbat, s. XIX.
|
5. Puertas y ventanas

Ksar El Khorbat (Ferkla)
Foto: Roger Mimó, 2005
|

Ksar El Khorbat (Ferkla)
Foto: Roger Mimó, 2005
|

Ventana de madera
Origen: Ferkla, s. XIX. Ref. 951.
|

Ventana de madera
Origen: Ferkla, s. XIX. Ref. 670.
|

Ventana de madera
Origen: Ferkla, s. XIX. Ref. 592.
|

Puerta de habitación hecha de tamarisco
Origen: Ferkla, s. XIX. Ref. 593
|

Puerta de habitación hecha de nogal
Origen: Ighrem n'Ougloudal (Ouarzazate), s. XIX. Ref. 594.
|

Puerta de despensa hecha de palmera
Origen: Ferkla, s. XIX. Ref. 595.
|

Puerta de despensa hecha de nogal
Origen: Ighrem n'Ougloudal (Ouarzazate), s. XIX. Ref. 596.
|

Puerta de despensa hecha de tamarisco
Origen: Ferkla, s. XIX. Ref. 597.
|

Gozne de una puerta
Origen: Ferkla, s. XIX. Ref. 598.
|

Gozne de una puerta
Origen: Ferkla, s. XIX. Ref. 599.
|

Gozne de una puerta
Origen: Todra, s. XX. Ref. 600.
|

Gozne de una puerta
Origen: Ferkla, s. XIX. Ref. 601.
|

Cerrojo exterior
Origen: Ferkla, s. XIX. Ref. 602.
|

Cerrojo exterior vuelto del revés
Origen: Ferkla, s. XIX. Ref. 603 a 605.
|

Cerrojo exterior vuelto del revés
Origen: Ferkla, s. XIX. Ref. 606/607

Piezas para atrancar el pestillo
Origen: Ferkla, s. XIX. Ref. 608 a 614.
|

Soporte de las piezas para atrancar el pestillo
Origen: Ferkla, s. XIX. Ref. 615.
|

Llaves
Origen: Ferkla, s. XIX. Ref. 616 / Todra, s. XX. Ref. 617.

Cerrojo interior vuelto del revés
Origen: Ferkla, s. XIX. Ref. 618.

Cerrojo de hierro
Origen: Todra, s. XX. Ref. 619.
|

Llaves
Origen: Todra, s. XX. Ref. 620 a 622.
|
6. Equipamientos del terrado

Escalera de terrado
 |
Cocina tradicional
Esta escalera y esta cocina formaban parte de la casa ocupada hoy por el Museo de los Oasis
|
Detalle de los fogones:

Objetos que hay en esta cocina:

Jarra de cerámica
Origen: Ferkla, s. XX. Ref. 623.
|

Jarra de cobre
Origen: Todra, s. XX. Ref. 624.
|

Jarra de cerámica
Origen: Ferkla, s. XX. Ref. 625.
|

Abanico
Origen: Ferkla, s. XIX. Ref. 626.
|

Fuelle
Origen: Todra, s. XX. Ref. 628.
|

Olla de cobre
Origen: Ferkla, s. XIX. Ref. 627.
|
7. Decoración de yeso de influencia urbana

Ref. 997.
|

Ref. 996.
|

Ref. 998.
|
Fragmentos de yeso esculpido, Ksar El Maârka (valle del Ziz), s. XVII.
Visitar las otras secciones:
© Maison d’Hôtes El Khorbat s.a.r.l.

|